Delitos contra la libertad e indemnidad sexual
La reciente Ley Orgánica 10/2022,de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual, modifica los delitos contra la libertad e indemnidad sexual respecto a la anterior redacción del Código Penal reduciendo a uno los dos tipos penales hasta el momento existentes que diferenciaban entre abuso y agresión sexual y reforzando el consentimiento de la víctima mediante la expresión “Sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”.
De esta forma, se persigue que la víctima ya no deba probar que hubo violencia e intimidación para que la calificación jurídica sea la de agresión sexual, también si el agresor abusó de ella mediante su superioridad o en base a su estado de voluntad mermada será calificado como agresión, pero también se pretende, mediante la modificación dela concepción del consentimiento, dar mayor protección a la víctima, es decir que solo por una manifestación expresa de la víctima, se pueda considerar el consentimiento como válido.
Esta Ley Orgánica también modifica la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en los siguientes términos:
«Artículo 48. Medidas específicas para prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo.
1. Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital. Con esta finalidad se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.
2. Los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, con especial atención al acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital, mediante la sensibilización de los trabajadores y trabajadoras frente al mismo y la información a la dirección de la empresa delas conductas o comportamientos de que tuvieran conocimiento y que pudieran propiciarlo.»
Por ello las empresas también pueden ser a partir de ahora responsables de los delitos de trato degradante, de acoso sexual y reenvío de sexting en la medida en que pudiendo haber sido informadas mediante los canales de denuncia existentes, no hubieran hecho nada para evitarlo.
Impacto en la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
La Ley Orgánica 10/2022 también modifica la Ley Orgánica 3/2007,de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con nuevas responsabilidades para las empresas en la prevención de delitos y conductas contra la libertad sexual y la integridad moral, especialmente el acoso sexual y por razón de sexo, incluidos aquellos cometidos en el ámbito digital.
Artículo 48: Las medidas Específicas para la Prevención en el Entorno Laboral son
- Promoción de Condiciones de Trabajo Seguras: Las empresas deben crear y fomentar condiciones de trabajo que prevengan delitos y conductas contra la libertad sexual y la integridad moral. Esto incluye la creación de códigos de buenas prácticas, campañas informativas y programas de formación, todos negociados con los representantes de los trabajadores.
- Responsabilidad de los Representantes de los Trabajadores: Los representantes deben ayudar a prevenir estos delitos y conductas, sensibilizando a los empleados y reportando cualquier comportamiento inapropiado a la dirección de la empresa.
Responsabilidad Empresarial en Delitos de Trato Degradante y Acoso
Las empresas pueden ser responsables de delitos de trato degradante, acoso sexual y reenvío de contenido explícito (delito de sexting) si, habiendo sido informadas a través de los canales de denuncia existentes, no toman medidas para evitar estos comportamientos.
Bufete de abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma
Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.
Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros
Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.
Póngase en contacto con nosotros
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.