Delitos de administración fraudulenta
El delito de administración desleal está regulado en el artículo 252 del Código Penal español y está diseñado para proteger los activos de terceros. Esta disposición penal impone sanciones a los administradores que, extralimitándose en su autoridad, perjudiquen los activos que administran.
Impugnaciones interpretativas en el delito de administración desleal
La definición legal de administración desleal destaca varios elementos clave para entender su alcance y naturaleza:
1. Autoridad para administrar activos de terceros
El infractor debe tener autoridad para administrar los activos de terceros. Esto incluye tanto a los administradores de jure (aquellos que ostentan formalmente el título) como a los administradores de facto (aquellos que actúan como administradores en la práctica sin designación formal). Con arreglo a esta disposición, también pueden considerarse infractores las personas que, sin tener un título oficial, gestionen activos de terceros y les causen daños.
2.Exceso de autoridad administrativa
Para que se establezca este delito, el infractor debe exceder su autoridad en la administración de los activos. Este exceso implica acciones u omisiones que van más allá del alcance de las funciones que se le han encomendado, ya sea que actúen de manera irrazonable o que ejerzan indebidamente las funciones que se les han conferido.
- Estos excesos pueden adoptar diversas formas, incluida la apropiación indebida de activos para uso personal o la adopción de decisiones que perjudiquen injustificadamente los activos gestionados.
- Sin embargo, la falta de claridad en la definición legal ha provocado debates sobre qué acciones específicas constituyen un exceso y cuándo se produce un incumplimiento del deber fiduciario.
3.Daño a los activos gestionados
El abuso de la autoridad administrativa debe resultar en un daño a los activos gestionados. Este daño puede incluir la pérdida de bienes, recursos o la pérdida de oportunidades de obtener ganancias.
- Los activos pueden ser estáticos (recursos existentes) o dinámicos (sujetos a fluctuaciones debido a transacciones legales y perspectivas financieras). El daño también abarca las expectativas frustradas de obtener beneficios o pérdidas incurridas.
- No todos los daños son penalmente relevantes; solo los daños directamente atribuibles al administrador y que superen los riesgos permitidos dentro de una evaluación previa razonable y un plan de gestión global constituyen un delito.
Infracciones graves y sanciones penales
No todo incumplimiento de las funciones de un administrador constituye un delito de administración desleal. Según la jurisprudencia y la doctrina jurídica:
- Solo las infracciones graves que superen la gestión empresarial ordinaria y provoquen un daño mensurable pueden dar lugar a sanciones penales.
- Incluso si un administrador incumple sus obligaciones, si la infracción no es grave o no causa un daño evaluable, la infracción no surge.
Las decisiones perjudiciales para la entidad no son sancionables automáticamente. Cada caso debe analizarse teniendo en cuenta las obligaciones del administrador, si el daño estaba justificado dentro del alcance de la tolerancia al riesgo de la entidad y el contexto más amplio de los hechos. La evaluación se centra en la situación general y no en la decisión aislada.
Diferencias entre administración desleal y apropiación indebida
La distinción entre administración desleal y apropiación indebida depende del tipo de abuso de autoridad por parte del administrador:
1. Apropiación indebida
Se produce cuando el administrador actúa más allá de su autoridad y dispone de activos que no debe gestionar. Esta disposición suele ser definitiva e infringe directamente los derechos de propiedad estática.
2.Administración desleal
Implica un abuso de autoridad significativo que entra en conflicto con los intereses de la entidad gestionada. Es posible que el acto no implique una disposición permanente, sino que incluye el daño causado a sabiendas, a menudo con la intención final (dolus eventualis). El daño está vinculado a una gestión dinámica de los activos, que se centra en la pérdida de beneficios o en la frustración de las expectativas.
La naturaleza del acto, ya sea definitivo o reversible, también distingue los delitos. Por ejemplo, si la ley permite la recuperación de activos, puede constituir una administración desleal. Si la disposición es irrevocable, es más probable que se trate de una apropiación indebida.
Ley de sociedades de capital e implicaciones penales
El marco legal que rige la administración de ciertas entidades, como las sociedades comerciales, desempeña un papel fundamental. La Ley de Sociedades de Capital de España describe las funciones específicas de los administradores corporativos, que incluyen:
- Deber de diligencia: Requiere la implementación de medidas de control adecuadas y el cumplimiento de la normativa.
- Deber de lealtad: Exige la abstención de las decisiones que impliquen conflictos de intereses o que beneficien al administrador o a terceros en detrimento de la empresa y sus accionistas.
El incumplimiento de estas obligaciones, tal como se estipula en la Ley de sociedades de capital, puede dar lugar a responsabilidad penal y constituir el delito de administración desleal, siempre que se cumplan los elementos del delito establecidos en el Código Penal.
Bufete de abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma
Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.
Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros
Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.
Póngase en contacto con nosotros
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.