Logramos la absolución de dos ciudadanos alemanes acusados de tentativa de robo gracias a una defensa penal técnica y garantista
El Juzgado de lo Penal nº 6 de Almería absolvió a nuestros representados, dos ciudadanos alemanes, acusados de una tentativa de robo con fuerza en un vehículo. La estrategia de defensa reveló graves vulneraciones procesales, como la falta de intérprete y de citación válida, y desmontó el único testimonio incriminatorio mediante un interrogatorio preciso que generó dudas razonables. La sentencia refuerza la presunción de inocencia y destaca la importancia de una defensa penal activa desde el inicio del procedimiento.

Resumen
El pasado 3 de junio de 2025, el Juzgado de lo Penal nº 6 de Almería dictó sentencia absolutoria en favor de nuestros representados, dos ciudadanos alemanes, acusados de una presunta tentativa de robo con fuerza en un vehículo.
Nuestros clientes venían de un concierto y se dirigían a su caravana estacionada próxima al vehículo que les acusaban de haber intentado robar. Sin esperarlo, se encontraron con la acusación de este presunto delito.
Desde el inicio advertimos deficiencias procesales graves en fase de instrucción. En el acto de juicio oral celebrado el 13 de mayo de 2025, planteamos como cuestiones previas la falta de asistencia de intérprete durante la declaración en sede policial y en la declaración en instrucción de nuestros defendidos, quienes no dominan el idioma español, así como la falta de citación personal al juicio oral para uno de ellos. Esta última vulneración fue admitida y provoco la suspensión del juicio, reanudándose el 2 de junio.
En el fondo del asunto, la defensa se centró en la única prueba existente: la declaración de un testigo que apuntaba a nuestros clientes como responsables del ilícito penal. Conforme a la jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo, cuando la única prueba contra los acusados es un testimonio, este debe superar el triple test de fiabilidad: ausencia de incredibilidad subjetiva, persistencia en la incriminación y ausencia de contradicciones relevantes.
Mediante un interrogatorio minucioso y dirigido con precisión, conseguimos evidenciar contradicciones sustanciales en las diferentes versiones del testigo a lo largo del procedimiento. Esta labor permitió generar una duda razonable sobre la credibilidad del único testimonio incriminatorio, lo que impidió alcanzar el estándar probatorio exigido en el proceso penal.
En consecuencia, el tribunal dictó sentencia absolutoria aplicando el principio in dubio pro reo, reafirmando el valor de la presunción de inocencia y la necesidad de prueba sólida y suficiente para dictar condena.
Un caso que demuestra la importancia de una defensa penal activa, técnica y garantista desde las fases iniciales del procedimiento.

Abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Contacto
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.