Delitos de administración fraudulenta

El delito de administración desleal se encuentra regulado en el artículo252 del Código Penal y está diseñado para proteger el patrimonio ajeno. Este tipo penal establece sanciones para aquellos administradores que, al excederse en el ejercicio de sus funciones, causan un perjuicio al patrimonio que gestionan.

 

Problemas Interpretativos en el Delito de Administración Desleal

La definición del delito de administración desleal del código penal destaca varios elementos cruciales para comprender su alcance y naturaleza:

  1. Facultades para Administrar un Patrimonio Ajeno: El sujeto activo del delito debe ser una persona que tenga facultades para administrar un patrimonio ajeno. Esto incluye tanto a los administradores de hecho como de derecho, es decir, aquellos que actúan como administradores en la práctica, aunque no ostenten     formalmente el cargo. Asimismo, pueden ser considerados sujetos activos del delito aquellos que, sin tener un cargo formal de administrador, gestionan un patrimonio ajeno y causan un perjuicio al mismo.
  2. Exceso en el Ejercicio de las Facultades de Administración: Para que se configure el delito, es necesario que el sujeto activo exceda en el ejercicio de sus facultades de administración. Este exceso implica que haya una acción u omisión que vaya más allá de lo que se le ha encomendado en su función de administrador, es     decir, que se actúe fuera de los límites razonables o se ejerzan mal las funciones conferidas.

Este exceso puedemanifestarse de diversas formas, como la desviación de bienes para finespersonales o la toma de decisiones que perjudican injustificadamente elpatrimonio ajeno. Sin embargo, la falta de precisión en la redacción del tipopenal ha generado debates sobre qué conductas pueden considerarse como unexceso y cuándo se entiende que se ha vulnerado el deber de confianza.

  1. Perjuicio al Patrimonio Administrado: Es necesario que el exceso en el ejercicio de las facultades de administración cause un perjuicio al patrimonio administrado. Este perjuicio puede ser de naturaleza patrimonial en un sentido amplio, lo que significa que puede comprender tanto la pérdida de bienes o recursos como la ventaja dejada de obtener.

El patrimonio puede ser estático o dinámico, es decir, puede experimentar variaciones en el incremento o disminución como resultado del tráfico jurídico y de las expectativas de generación de beneficios o pérdidas. Además, se considerará como perjuicio también las expectativas frustradas de generación de beneficioso la obtención de pérdidas. No obstante, es importante señalar que no todo perjuicio es típico; es decir, no todo perjuicio causado por un administrador desleal será considerado como delito, sino únicamente aquel que sea objetivamente imputable al administrador y que exceda lo que podría considerarse un riesgo permitido bajo una valoración ex ante y un plan global de gestión.

 

 

Delitos Graves y Sanciones Penales

 

Es crucial entender que no cualquier infracción de los deberes del administrador puede derivar en la comisión del delito de administración desleal. Según la jurisprudencia y la doctrina, solo las infracciones graves que exceden lo que se considera una gestión ordinaria de los negocios y que generan un perjuicio evaluable pueden ser objeto de sanción penal. Esto implica que, incluso en situaciones donde se haya incumplido algún deber del administrador, si dicho incumplimiento no tiene un carácter grave o no causa un perjuicio evaluable, no se configuraría el delito de administración desleal.

 

No todas las decisiones perjudiciales para la entidad son punibles; es necesario analizar los antecedentes del caso, el tipo de administración ordinaria y si el acto concreto se desvía radicalmente de lo habitual o del tipo de riesgo que la entidad estaba dispuesta a asumir. Se debe considerar los deberes del administrador y si la causa del perjuicio está justificada, dado que la actividad en sí misma puede implicar riesgos. No se debe juzgar la decisión en sí, sino los hechos en su conjunto, teniendo en cuenta todas las circunstancias.

 

Diferencias entre Administración Desleal y Apropiación Indebida

 

Las diferencias entre administración desleal y apropiación indebida se basan en el abuso de funciones por parte del administrador, ya sea de forma extensiva o intensiva. Si el administrador realiza un acto que va más allá de sus competencias y dispone de bienes que no debería haber manejado, estaríamos ante un delito de apropiación indebida. Por otro lado, si el abuso de funciones es grave y va en contra de los intereses de la entidad que administra, estaríamos ante un delito de administración desleal.

 

Además, se considera si el acto es definitivo o no. Si permite el reintegro del bien, se trataría de administración desleal, mientras que, si la disposición es definitiva, estaríamos ante una apropiación indebida. También se evalúa el bien jurídico protegido, ya sea el patrimonio en un sentido estático (apropiación indebida) o en un sentido de pérdida de ganancias o expectativas (administración desleal).

 

Según el criterio intensivo/extensivo (más allá del ámbito competencial), se sanciona cuando el administrador realiza una acción que no debería haber hecho. Por otro lado, en el caso de administración desleal, se considera un exceso intensivo si el administrador actúa dentro de sus competencias y puede hacerlo, pero lo hace con conocimiento de que causará perjuicio, al menos con dolo eventual. En definitiva, se trata de un abuso fraudulento sin carácter definitivo.

 

La Ley de Sociedades de Capital y sus Implicaciones Penales

 

Es importante tener en cuenta las disposiciones legales y las regulaciones específicas que rigen la administración de determinadas entidades, como las sociedades mercantiles. La Ley de Sociedades de Capital en España establece deberes específicos para los administradores de sociedades, tanto en términos de diligencia como de lealtad. El deber de diligencia implica la adopción de medidas adecuadas de control y cumplimiento normativo, mientras que el deber de lealtad exige abstenerse de decidir o participar en decisiones en las que pueda existir un conflicto de interés o que puedan beneficiar al administrador o a terceros en detrimento de la sociedad y sus accionistas.

 

La violación de estos deberes específicos establecidos en la Ley de Sociedades de Capital puede tener implicaciones penales y dar lugar a la configuración del delito de administración desleal, siempre que se cumplan los requisitos del tipo penal establecidos en el Código Penal español.

Bufete de abogados penales mejor valorado

Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma

Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.

Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros

Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.

"El equipo nos ha tratado y asesorado de la mejor manera para cuestiones legales tanto en España como en Alemania. Un acierto haber confiado en Fukuro Legal."

E.C.M.

"Really helpful and competent! I can only recommend them!"

G.L.

"Excellent service professionally done."

E.D.

"Fukuro Legal in Madrid saved my wife and me from a wrongful fraud case. At 73, I was arrested under an Interpol warrant and faced 13 years in prison. Thanks to attorney Jorge Agüero Lafora, we were released on bail within two months. Their dedication and expertise continue to support us, and I highly recommend them."

J.V.

"Highly recommend. He is diligent, detailed and conscientious. It had to do with a yacht. He pays attention to the details of the law and follows through, we had a positive outcome. It was great to work with him also because his billing was very transparent and detailed."

J.A.

San Diego, California

"Mr Jorge Agüero and his office team were very cooperative, professional and humane. The team showed professionalism and perseverance in helping and prioritizing the victims. In addition, their quick response to correspondence and 24 hour availability is oustanding. Thank you for your excellent work. I would definitely recommend them."

M.A.

"Die Zusammenarbeit mit Herrn AL ist sehr angenehm. Neben seiner juristischen Kompetenz ist seine soziale Kompetenz hervorzuheben. Sie erleichtert dem Mandanten die realistische Einschätzung seiner Rechtsposition wie auch die der Gegenseite."

J.R.

Herr Rechtsanwalt Jorge Agüero Lafora vertritt uns in einem strafrechtlichen Fall. Wir sind froh, dass wir Herrn Agüero gefunden haben und können ihn sehr gerne weiterempfehlen. Herr Agüero ist ein sehr fachkompetenter Anwalt , er hört zu,  berät sachlich und freundlich und ist sehr zuverlässig. Herr Agüero ist gut erreichbar und ruft auch jederzeit zurück.

A.K.

Póngase en contacto con nosotros

Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.

Gracias por su presentación. Agradecemos su interés y revisaremos su información con prontitud.
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.