Delitos de género y de violencia familiar
Delitos de género y de violencia familiar
La violencia doméstica y la violencia de género son conceptos relacionados, pero distintos, que tienen implicaciones legales importantes. Aquí desglosamos sus diferencias y características principales.
¿Qué es el delito de violencia doméstica?
El delito de violencia doméstica abarca cualquier acto de violencia, ya sea física, psicológica, sexual o económica, ejercido de manera habitual por una persona sobre otra con la que comparte un vínculo familiar o de convivencia. Este tipo de violencia está regulado en el artículo 173.2 del Código Penal, donde se destaca la necesidad de una habitualidad en los actos violentos para que se consideren como tal.
- Habitualidad: Se requiere que los actos de violencia sean repetidos y cercanos en el tiempo.
- Relación de Dependencia: El agresor, independientemente de su género, debe tener una relación afectiva o de convivencia con la víctima.
- Amplio Espectro de Víctimas: Cualquier miembro del núcleo familiar puede ser víctima de violencia doméstica.
- Pena: La violencia doméstica es compatible con otras penas derivadas de la agresión específica (lesiones, agresión sexual, etc.).
¿Qué es la Violencia de Género?
La violencia de género es un tipo específico de violencia que ocurre cuando un hombre ejerce violencia sobre una mujer con la que ha tenido o tiene una relación de pareja, sin importar si hay convivencia. Esta violencia se origina en la discriminación y el control que un hombre ejerce sobre una mujer.
- Delito Específico: Incluye lesiones, amenazas, coacciones y otros actos que atentan contra la integridad moral y la intimidad.
- Pena Mayor: La violencia de género conlleva penas más severas que las mismas conductas cuando no se enmarcan en este contexto.
- Regulación Doble: Además del Código Penal, la violencia de género se regula en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Diferencias Clave Entre Violencia Doméstica y Violencia de Género
- Alcance del Concepto: La violencia doméstica incluye un rango más amplio de relaciones y tipos de violencia, mientras que la violencia de género se centra en actos violentos de un hombre hacia una mujer dentro de una relación de pareja.
- Requisito de Habitualidad: Para que se considere violencia doméstica, los actos deben ser habituales. En la violencia de género, un solo acto puede constituir un delito.
- Género del Agresor y la Víctima: La violencia de género siempre involucra a un hombre como agresor y a una mujer como víctima. En la violencia doméstica, tanto el agresor como la víctima pueden ser de cualquier género.
Te ayudamos
Dada la gravedad de estos delitos y sus implicaciones, es crucial contar con la representación legal adecuada. Si usted o alguien que conoce está enfrentando una acusación de violencia doméstica o de género, Fukuro Legal le puede ofrecer una defensa sólida y proteger sus derechos.
Abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma
Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.






Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros
Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.
Póngase en contacto con nosotros
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.