Tráfico de influencias y malversación
Tráfico de influencias y malversación
¿Qué es el Delito de Tráfico de Influencias?
El tráfico de influencias es un delito que se comete cuando alguien utiliza su relación con un funcionario o autoridad para influir en la toma de decisiones administrativas con el fin de obtener un beneficio económico. Este delito se regula en los artículos 428 a 430 del Código Penal y se clasifica en tres modalidades:
- Autoridad o funcionario que influye en otro funcionario: Aquí, el funcionario se aprovecha de su posición o relación jerárquica para influir en otro.
- Particular que influye en un funcionario o autoridad: En este caso, un ciudadano utiliza su relación con el funcionario para obtener beneficios.
- Ofrecimiento de influencias a cambio de beneficios: El sujeto se ofrece a influir en decisiones administrativas tras recibir una dádiva o remuneración.
Las penas varían en función de si el delito lo comete un funcionario o un particular. En ambos casos, pueden incluir prisión de 6 meses a 2 años, multa, y prohibiciones de empleo público o contratación con el sector público.
Malversación: Uso Indebido de Recursos Públicos
La malversación es otro delito contra la administración que se produce cuando un funcionario, autoridad o persona con responsabilidad sobre fondos públicos realiza una gestión desleal o apropiación indebida de recursos públicos. Este delito también se regula en el Código Penal y afecta gravemente la transparencia de las finanzas públicas.
Existen dos tipos de malversación:
- Malversación Propia: Aquí, el funcionario se apropia del patrimonio público con ánimo de beneficio propio, ya sea mediante administración desleal, apropiación indebida o falsificación de documentos.
- Malversación Impropia: Involucra a personas no funcionarias que administran fondos o bienes públicos y los utilizan de forma indebida, como en el caso de depositarios o custodios legales.
Penas por Malversación
Las penas para la malversación son proporcionales al monto y al daño causado. En casos leves (menos de 4.000 euros), puede considerarse malversación atenuada, mientras que cantidades superiores a 50.000 euros o que causen graves perjuicios pueden agravar las sanciones. Las penas pueden incluir prisión de 2 a 6 años e inhabilitación de hasta 10 años.
Subtipos Agravados y Circunstancias Especiales
En el caso de tráfico de influencias y malversación, las penas pueden aumentar si se obtiene el beneficio deseado, considerándose un delito de resultado. En malversación, si el perjuicio al servicio público es grave, la pena puede ser significativamente mayor.
Asesoramiento en Compliance Penal
La implantación de programas de compliance penal es fundamental para prevenir estos delitos, especialmente en entidades públicas y privadas que manejan fondos o decisiones administrativas.
Te ayudamos
Enfrentar una acusación de tráfico de influencias o malversación requiere experiencia y una estrategia de defensa sólida.
En Fukuro Legal protegemos tus derechos y aseguramos una defensa ajustada a tus necesidades.
Abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma
Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.






Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros
Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.
Póngase en contacto con nosotros
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.