Prevaricación y cohecho
Prevaricación y cohecho
Esta infracción forma parte de los delitos contra la Administración Pública, estos, representan abusos de poder que solo pueden cometer funcionarios públicos, autoridades o jueces en el ejercicio de sus cargos.
¿Qué es la Prevaricación?
La prevaricación, también llamada prevaricato, implica un abuso de poder y se regula en el Código Penal dentro de los delitos contra la Administración Pública. Se trata de una falta grave en la que un funcionario, autoridad o juez dicta una resolución a sabiendas de su injusticia. Los tipos de prevaricación son los siguientes:
- Prevaricación Administrativa: cuando un funcionario dicta una resolución injusta.
- Nombramiento Ilegal: asignación injusta de un cargo.
- Prevaricación Judicial: cuando un juez dicta una sentencia injusta de forma deliberada.
- Prevaricación de Abogados y Procuradores: cuando un abogado defiende a ambas partes en un mismo caso, o perjudica intencionalmente a una de ellas.
Para que se considere delito de prevaricación, es imprescindible que el acto se haya realizado con total conocimiento de su injusticia, sin tratarse de un error judicial.
¿Qué es el Cohecho?
El cohecho, regulado en los artículos 419 a 427 bis del Código Penal, implica la solicitud, aceptación u ofrecimiento de beneficios económicos o favores a cambio de un acto vinculado con el ejercicio de una función pública. La finalidad de este delito es proteger el correcto funcionamiento y la integridad de los servicios públicos, evitando cualquier forma de corrupción.
Las acciones de cohecho incluyen:
- Realizar actos contrarios a los deberes del cargo.
- Omitir actos que deberían llevarse a cabo.
- Retrasar intencionadamente un acto inherente al cargo.
Existen distintas modalidades de cohecho:
- Cohecho Activo: ocurre cuando una persona corrompe a otra mediante un soborno.
- Cohecho Pasivo Propio: cuando se acepta un soborno en beneficio personal.
- Cohecho Pasivo Impropio: se da al aceptar un soborno solo por ocupar un cargo público o para obtener alguna ventaja.
Diferencias entre Prevaricación y Cohecho
Aunque ambos delitos implican un abuso de poder, la diferencia principal radica en el soborno. En el cohecho hay una oferta de beneficio que impulsa el delito, mientras que en la prevaricación se comete un acto injusto sin necesidad de soborno. Nuestro equipo de abogados especialistas en derecho penal analiza cada caso de forma minuciosa para diseñar la estrategia de defensa más adecuada.
Te ayudamos
Si estás siendo investigado por delitos de prevaricación o cohecho, contar con abogados expertos en estos tipos de casos es esencial.
En Fukuro Legal nos comprometemos a ofrecerte un servicio de defensa penal profesional, protegiendo tus derechos en cada etapa del proceso.
Abogados penales mejor valorado
Nuestro equipo de abogados con experiencia se dedica a salvaguardar sus intereses. Ofrecemos asesoramiento legal estratégico y defensa en casos complejos a escala internacional, garantizando la confidencialidad y un fuerte compromiso con cada cliente.

Conoce a la firma
Conozca a las personas detrás de Fukuro Legal: abogados comprometidos con la defensa estratégica de alto nivel.






Servicio premium.
Nuestros clientes confían en nosotros
Nuestros clientes confían en nosotros para una representación y un apoyo efectivos en sus casos penales. Sus testimonios destacan nuestro compromiso de proteger sus derechos y lograr los mejores resultados.
Póngase en contacto con nosotros
Póngase en contacto con nuestros abogados de defensa criminal. La firma ofrece una acción inmediata en cualquier situación de emergencia.